Trump afirma que está negociando con China. China dice lo contrario

Table of Content

El presidente Donald Trump, cuya guerra comercial con China ha sacudido los mercados financieros además de amenazar con perturbar enormes sectores del comercio, sugirió el viernes que había estado en contacto con Xi Jinping, el presidente chino. Sin embargo, los funcionarios chinos insistieron en que no había negociaciones en curso.

El Times Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos. Get it sent to your inbox.

En una entrevista concedida el martes a la revista Time, Trump afirmó que Xi lo había llamado, aunque se negó a decir cuándo, y afirmó que su equipo mantenía conversaciones activas con China sobre un acuerdo comercial. El viernes por la mañana, cuando se le preguntó por la entrevista afuera de la Casa Blanca, el presidente reiteró que había hablado con el mandatario chino “numerosas veces”, pero se negó a responder cuando se le presionó sobre si se había producido alguna llamada después de que impusiera aranceles este mes.

Los comentarios de Trump parecían destinados a proyectar una impresión de progreso con China para calmar a los nerviosos mercados financieros, que han caído en medio de señales de que las mayores economías del mundo se encuentran en un punto muerto. El índice S&P 500 ha bajado un 10 por ciento desde la toma de posesión de Trump el 20 de enero.

Pero las afirmaciones del presidente sobre las conversaciones han sido rechazadas por los funcionarios chinos, quienes esta semana han negado repetidamente que estén negociando activamente con Estados Unidos.

“China y Estados Unidos no han tenido consultas ni negociaciones sobre el tema de los aranceles”, dijo Guo Jiakun, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, en una conferencia de prensa el viernes. “Estados Unidos no debe confundir a la opinión pública”.

Los funcionarios chinos han dicho en repetidas ocasiones que Estados Unidos debe dejar de amenazar a China y entablar un diálogo sobre la base de la igualdad y el respeto. El jueves, He Yadong, portavoz del Ministerio de Comercio de China, dijo que “no había negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos”.

“Cualquier afirmación sobre avances en las negociaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos son rumores infundados sin pruebas objetivas”, aseguró. La embajada china en Washington declinó hacer comentarios el viernes.

“Como siempre hemos afirmado, el equipo del presidente Trump sigue manteniendo correspondencia con sus homólogos chinos”, dijo Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. “El presidente sigue siendo optimista sobre la posibilidad de lograr un acuerdo comercial justo con China”.

SKIP ADVERTISEMENT

Trump aumentó los aranceles sobre las importaciones chinas hasta un mínimo del 145 por ciento este mes, en un intento de forzar a China a entablar negociaciones comerciales. Pero las autoridades chinas respondieron emitiendo sus propios aranceles sobre productos estadounidenses y tomando medidas drásticas contra las exportaciones a Estados Unidos de minerales e imanes que son necesarios para muchas industrias, incluido el sector de la defensa.

Los chinos también parecen haber ignorado las sugerencias de Trump de que la mejor manera de resolver la cuestión sería que Xi se pusiera en contacto con él directamente. Con los dos gobiernos en punto muerto, las empresas que dependen del suministro de productos procedentes de China —desde ferreterías hasta fabricantes de juguetes— se han visto sumidas en la confusión. Los aranceles de tres dígitos han obligado a muchas empresas a interrumpir totalmente sus envíos.

Funcionarios de Trump han admitido que el statu quo comercial con China no es sostenible, y algunos han considerado la posibilidad de reducir los gravámenes al país. Pero la Casa Blanca insiste en que no lo hará a menos que se llegue a un acuerdo para que China haga lo mismo.

Cuando se le preguntó en la entrevista de Time si llamaría a Xi, en caso de que el líder chino no lo hiciera primero, Trump dijo que no.

“Nos reuniremos con China”, dijo. “Nos va bien con todo el mundo”.

Trump también dijo, sin pruebas, que había “realizado 200 acuerdos”. Afirmó que los terminaría y los anunciaría en las próximas tres o cuatro semanas.

SKIP ADVERTISEMENT

Trump anunció aranceles “recíprocos” más elevados a casi 60 países a principios de abril. Desde entonces, la Casa Blanca ha dicho que ha recibido peticiones de decenas de países para negociar condiciones comerciales, y Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, ha dicho que el gobierno llegará a “90 acuerdos en 90 días”.

Leavitt dijo esta semana que el gobierno de Trump había recibido 18 propuestas escritas y que el equipo de comercio estaba “reuniéndose con 34 países solo esta semana”.

Pero muchos expertos en comercio han expresado su escepticismo, dado que los anteriores acuerdos comerciales de Estados Unidos han tardado un promedio de más de un año en negociarse.

El mandatario declaró a Time que el comercio con países como China había sido injusto y debía modificarse. “No se puede permitir que ganen un billón de dólares a costa nuestra”, dijo.

Trump afirmó que analizará individualmente a las empresas que soliciten exenciones de los aranceles. También dijo que tenía una lista de productos cuya importación no supondría ningún problema. “Hay algunos productos que realmente no quiero fabricar aquí”, dijo.

SKIP ADVERTISEMENT

Pero Trump insistió en que los aranceles estaban animando a las empresas a regresar a Estados Unidos, y que consideraría una “victoria total” tener aranceles elevados dentro de un año, porque el país estaría “ganando una fortuna”.

“Es un éxito tremendo”, dijo. “Solo que aún no lo sabes”.

En público, Trump ha estado afirmando que sus aranceles están funcionando bien, que los países lo contactan suplicándole tratos y que todo saldrá de maravilla para el pueblo estadounidense.

En privado, el equipo del presidente se ha mostrado menos alegre. Los principales minoristas han informado a Trump que esperan tener estanterías vacías si se mantienen sus aranceles. Sus principales asesores económicos, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, estaban tan alarmados por la venta masiva en los mercados de bonos, y la posibilidad de un pánico financiero generalizado, que hace dos semanas instaron a Trump a hacer una pausa de 90 días en sus aranceles recíprocos.

Desde entonces, su equipo se ha centrado en cómo desescalar su guerra comercial con China sin que parezca que se han rendido.

Trump y algunos de sus asesores creían que la economía china sería muy vulnerable a los aranceles estadounidenses, debido a la dependencia de ese país con las exportaciones hacia Estados Unidos. Pero parece que malinterpretaron el alcance de la influencia del presidente sobre Xi.

SKIP ADVERTISEMENT

Los funcionarios chinos han dejado claro, a través de sus declaraciones a los medios de comunicación, que no han apreciado el tono intimidatorio de Trump y que cualquier negociación debe realizarse mediante un proceso formal.

Pekín también ha censurado y transmitido cuidadosamente la información sobre la guerra comercial en China, y ha hecho hincapié en la resistencia del país y en su capacidad para soportar el dolor.

Trump, por su parte, ha visto caer sus números en las encuestas. Su índice de aprobación sobre asuntos económicos —siempre un punto fuerte para él— se ha convertido en un punto débil. Los legisladores republicanos temen ser arrasados en las elecciones legislativas de 2026, lo que agrava la presión sobre Trump para que llegue a acuerdos que devuelvan la sensación de bienestar económico.

Eswar Prasad, profesor de política comercial en la Universidad de Cornell y exjefe de la división de China del Fondo Monetario Internacional, dijo que ambos países parecían reconocer la necesidad de iniciar negociaciones, pero que cada uno quería iniciarlas en sus propios términos.

“La narrativa en Pekín parece haber cambiado en los últimos días, con los legisladores endureciendo sus posiciones y pensando que pueden aguantar”, dijo. “Su percepción parece ser que el equipo de Trump acudirá a ellos porque la economía estadounidense está sufriendo proporcionalmente más daños por la escalada de la guerra comercial”.

Tags :

Recent News

Trending Categories

Related Post

© 2025 Deniseswank. All rights reserved.

You cannot copy content of this page

Betturkey Giriş Beinwon - Beinwon - Beinwon - Smoke Detector - Oil Changed - Key Fob Battery - Jeep Remote Start - C4 Transmission - Blink Batteries - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Firma Rehberi - Tipobet - Tipobet -
Acibadem Hospitals - İzmir Haber - Antalya Haber -